ASEGURA EL CONOCIDO DOCTOR
VERACRUZANO S. NAVARRETE
RODRÍGUEZ CLARA,
VER., Mayo 25- El conocido galeno y discutido político de la zona de los
Tuxtlas, sacudió hoy a los medios de información del Estado, al dar a conocer
que sin ser científicos se puede comprobar que aquí en la zona, sabemos que la
piña cultivad en Isla y Loma Bonita y otros lugares de esa región, tiene
propiedades hasta para curar el Cáncer, mal que hasta ahora resulta mortal.
Lo anterior fue
dado a conocer de viva voz por el profesional después de algunos experimentos
que él y un grupo de sus colegas han venido observando en las propiedades
curativas de esa fruta que es muy tropical y propia de nuestros lugares. Afirmando
que, él está cierto de sus deducciones y así se difundió en los medíos de
información masiva del Estado. Lo que ha causado expectación en los medios científicos
de la entidad y, es posible que tenga repercusiones trascendentales.
(N. de R.) El
conocido Médico Botánico yucateco Maximino Martínez, desde el año de 1876, escribió
que sus ancestros utilizaban la piña para curar las "llagas" fistoladas
ya que eran efectivas las cataplasmas de ella en los piquetes de víboras y
alacranes y que el jugo tomado en ayunas ayuda a expulsar los tumores internos
sin necesidad de morir o ser operados (aunque en aquella época la cirugía estaba
en cuna y el cáncer no se conocía) los indios mayas sabían muy bien que las
propiedades curativas de la piña o “ANANÁ”
era efectiva en casos difíciles.
Por otro lado, los indios aztecas le daban a la piña
propiedades curativas, entre ellas le adjudicaban la cura de algunas
enfermedades como: infecciones
intestinales, artritis,
hipertensión, anemia, depresiones mentales y cálculos
renales entre otros ; además posee una encima llamada “bromelina” que ayuda a desinflamar
las coyunturas musculares además por contener un alto grado de fibra que es un
excelente aliado contra el estreñimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario