Jose Marti.
La Fundación Doctor Salvador Navarrete Gómez A. C. entregó al Jardín de Niños “Juan Rodríguez Clara” camisetas donadas por el Profr Francisco Alonso Uc, su hija Ashley y su esposa Tere, que fueron entregadas por la C. Directora Alejandrina Torres de Mújica de dicho plantel quien es a su vez Secretaria de la Fundación.
También se entregaron camisetas a dos grupos de primer grado de la Escuela Primaria Niños Héroes por la C. Profra. Guadalupe Espinosa Piña.
Estos obsequios se entregaron como un estímulo a los niños por la celebración del Día del Niño
Escuela Primaria Niños Héroes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPZLGsaKdBfRuUx2O9L3tGsejnvIliXl_K4Aaw44-PSHMSuXCFR6AC1xAxL9qCWNFET3UG8GIN3B6NZsN9kijUoXreqsjLI6UlUEzQdCdm2vNY-SeGFZy5Jkw__BnsPUXMazadoyvG-Xw/s400/GetAttachmentz.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbRnornrHXpr2QBYxl_ocjy6aDO6E-H-4_6vI_-yF62YbVtT64Z_huBtFK1Ep4y2060ixXhamnf5ZTO_TwAn59QHuKxUAQ1ABG4wvJ6hVT3kqfOZQB8tuHrg8JmU81v7vQ5r_3h-oK1Nc/s400/GetAttachment.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNZ9de2S-pxSjWCMOWT5i8LK_FMszZBbeLq0OLR91hzc3Q4lhQ3f4x2cUo2NgfTM16j813yw10WS-kAGwiQkZFrP5hdQ-Zdmbz26ZTIQQPcHy7xwPkSK6gQ9cxX4HaR02XMJHm3vUuR5Y/s400/30-04-10_1138.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizZ8-lLIAnsth06UGif3mcRCGi51KJ78J6FASXN8vTKvb8on0VMz2K8YDNCatsfyzBfC3T7k-AcRXK7iPz_m6TcogXC78uG10Tzo7SEz5Q_3awekadHKW_UU8fNIwczBr0pcdSJ888IG8/s400/30-04-10_1113.jpg)
A continuación, en honor a ellos transcribimos:
El hombre de La Edad de Oro es así, lo mismo que los padres; un padrazo es el hombre de La Edad de Oro; como una estatua que hay del río Nilo, donde hace de río un viejo muy barbón, y encima de él saltan, y juegan, y dan vueltas de cabeza los muchachos traviesos, lo que no quiere decir, por supuesto, que el río Nilo sea un viejo de verdad, ni que sus cien hijos jugaran así encima de él, sino que el río Nilo es como un padre para toda aquella gente de las tierras de Egipto, porque les humedece los sembrados cada vez que baja de los montes con mucha agua, y así las siembras les dan mucho fruto; por eso quieren al río los egipcios como si fuera persona, y lo pintan tan viejo, porque desde hace miles de años ya hablaban del Nilo los libros de entonces, que estaban escritos en unas tiras largas que hacían de una yerba; y luego la enrollaban alrededor de una varilla, y las metían en su nicho, como los que tienen ahora los escritorios para guardar los papeles. Y los egipcios le rezaban al Nilo, como si fuera un dios, y le componían versos y cantos; y como que nada les parecía mejor que una joven hermosa, sacaban de su casa una vez al año a la egipcia más linda, y la echaban al agua, como regalo al río viejo, para que se contentase para el año, con aquella hija que le daban, y bajase del monte con más agua que nunca.
Así son padres buenos, que creen que todos los niños son sus hijos, y andan como el río Nilo, cargados de hijos que no se ven, y son los niños del mundo, los niños que no tienen padre, los niños que no tienen quien les dé velocípedo, ni cabariño, ni un beso. Y así es el hombre de La Edad de Oro que en cada número quisiera poner el mundo para los niños, a más de su corazón; pero en la imprenta dicen que el corazón cabe siempre, y el mundo no, ni el artículo de La Luz Eléctrica, que cuenta cómo se hace la luz, y qué cosa es la electricidad, y cómo se enciende y se apaga, y muchas cosas que parecen sueño, o cosa de lo más hondo y hermoso del cielo; porque la luz eléctrica es como la de las estrellas, y hace pensar en que las cosas tiene alma, como dijo en sus versos latinos un poeta Lucrecio que hubo en Roma, y en que ha de para el mundo, cuando sean buenos todos los hombres, en una vida de mucha dicha y claridad, donde no hay odio ni ruido, ni noche ni día, sino un gusto de vivir, queriéndose todos como hermanos, y en el alma una fuerza serena, como la de la luz eléctrica. Con todo eso, no cupo el artículo, y hubo que escribir otro más corto, que es ese que habla de la caza del elefante, y el modo en que venció el niño cazador al elefante fuerte. Nadie diga que el cambio no fué bueno. Se ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajar, y hacer que la electricidad que mata en un rayo, alumbre en la luz. Pero el hombre ha de aprender a defenderse y a inventar, viviendo al aire libre, y viendo la muerte de cerca, como el cazador del elefante. La vida de tocador no es para hombres. Hay que ir de vez en cuando a vivir en lo natural, y a conocer la selva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgd9ChB_rQotAMVUMc7H0oiCOjOTZdVNZUMCTqwx7ooPDMK9x30nzkJ2OeXuukTkY6BjslNL9Aiz9diaxCYUG5W1pH6rto2NKfiz7uJ0-YUBEB9PErZVuREi9VLNWS0KlAVnwA5HKf1dD8/s400/NI%C3%91O.png)